Promedio anual del crudo venezolano baja por los precios de noviembre
La mayor parte de este año (32 semanas) el precio del barril de petróleo venezolano ha superado los $100
Entre enero y el cierre de noviembre de este año, el precio promedio semanal de la cesta venezolana de crudos y derivados se mantuvo entre $108,75 el barril, el pico más alto registrado en la semana del 11 al 15 de febrero, y $92,06, la cotización más baja en la que se ubicó entre el 4 y 8 de noviembre, según los informes elaborados por el Ministerio de Petróleo y Minería.
Rafael Quiroz Serrano, economista y analista petrolero venezolano, consultado acerca de la evolución del precio de la cesta venezolana, señala que “en noviembre, excepto la última semana, estuvo en ligero y permanente descenso, lo que provocó la baja del precio promedio anual 2013 a $100,36 el barril, que al compararlo con el precio promedio del año 2012 ($103,44) representa una pérdida de más de tres dólares por barril. A su vez, esto significa alrededor de siete millones de dólares diarios”.
Venezuela comenzó este año con un precio promedio anual en $103,16 y alcanzó su nivel más alto ($104,44) en la tercera semana de febrero.
Fuente: Entre enero y el cierre de noviembre de este año, el precio promedio semanal de la cesta venezolana de crudos y derivados se mantuvo entre $108,75 el barril, el pico más alto registrado en la semana del 11 al 15 de febrero, y $92,06, la cotización más baja en la que se ubicó entre el 4 y 8 de noviembre, según los informes elaborados por el Ministerio de Petróleo y Minería.
Rafael Quiroz Serrano, economista y analista petrolero venezolano, consultado acerca de la evolución del precio de la cesta venezolana, señala que “en noviembre, excepto la última semana, estuvo en ligero y permanente descenso, lo que provocó la baja del precio promedio anual 2013 a $100,36 el barril, que al compararlo con el precio promedio del año 2012 ($103,44) representa una pérdida de más de tres dólares por barril. A su vez, esto significa alrededor de siete millones de dólares diarios”.
Venezuela comenzó este año con un precio promedio anual en $103,16 y alcanzó su nivel más alto ($104,44) en la tercera semana de febrero.
Fuente: César Contreras Altuve del elmundo.com.ve
Entre enero y el cierre de noviembre de este año, el precio promedio semanal de la cesta venezolana de crudos y derivados se mantuvo entre $108,75 el barril, el pico más alto registrado en la semana del 11 al 15 de febrero, y $92,06, la cotización más baja en la que se ubicó entre el 4 y 8 de noviembre, según los informes elaborados por el Ministerio de Petróleo y Minería.
Rafael Quiroz Serrano, economista y analista petrolero venezolano, consultado acerca de la evolución del precio de la cesta venezolana, señala que “en noviembre, excepto la última semana, estuvo en ligero y permanente descenso, lo que provocó la baja del precio promedio anual 2013 a $100,36 el barril, que al compararlo con el precio promedio del año 2012 ($103,44) representa una pérdida de más de tres dólares por barril. A su vez, esto significa alrededor de siete millones de dólares diarios”.
Venezuela comenzó este año con un precio promedio anual en $103,16 y alcanzó su nivel más alto ($104,44) en la tercera semana de febrero.
Fuente: Entre enero y el cierre de noviembre de este año, el precio promedio semanal de la cesta venezolana de crudos y derivados se mantuvo entre $108,75 el barril, el pico más alto registrado en la semana del 11 al 15 de febrero, y $92,06, la cotización más baja en la que se ubicó entre el 4 y 8 de noviembre, según los informes elaborados por el Ministerio de Petróleo y Minería.
Rafael Quiroz Serrano, economista y analista petrolero venezolano, consultado acerca de la evolución del precio de la cesta venezolana, señala que “en noviembre, excepto la última semana, estuvo en ligero y permanente descenso, lo que provocó la baja del precio promedio anual 2013 a $100,36 el barril, que al compararlo con el precio promedio del año 2012 ($103,44) representa una pérdida de más de tres dólares por barril. A su vez, esto significa alrededor de siete millones de dólares diarios”.
Venezuela comenzó este año con un precio promedio anual en $103,16 y alcanzó su nivel más alto ($104,44) en la tercera semana de febrero.
Fuente: César Contreras Altuve del elmundo.com.ve
Promedio anual del crudo venezolano baja por los precios de noviembre
Reviewed by luis
on
12/03/2013
Rating:
![Promedio anual del crudo venezolano baja por los precios de noviembre](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieZ-T0yZg0KDF4N-BUK3gsZj2zlHr_kRj9y5M9v6_wEwhKfnXDylhJsiaI907TQ1-DqXQ8xhQEf3RiXd6F3ejmkVoYe8aR_SZEoJN7kUw0hNZ3_OaDjdXQ_5mcaVUlIGYONEy7UCR7fJg/s72-c/Petroleo-grande+2.jpg)