Tsunami democrático @DoubleplusUT #Especial #Domingo
![](https://4.bp.blogspot.com/-mUV93hGIHOQ/V0Gl3mvRe-I/AAAAAAAAC-M/yKujzqmiPD8chloZTGVqhonnAGnE-eotgCLcB/s320/democracia.jpg)
Como consecuencia, la política es y tiene que ser el territorio de la reflexión colectiva, cualquier otra cosa es degradación: no es política, no es democracia, no será libertad y apuntará siempre al sometimiento. Evalúe usted y verá que se trata de un axioma, casi la única ley universal que puede aplicarse a la sociedad, a la familia y al ciudadano. Por tanto, las instituciones democráticas deben provocar la más amplia participación de todos en los asuntos públicos.
Lo contrario a la autonomía es la heteronomía, propia de toda dictadura y adonde nos trajo la tragedia venezolana; un sistema en el cual la ley siempre la pone a su antojo “otro” y nunca el ciudadano, en el caso chavista cuatro o cinco burócratas: es narcosis e instrumento de control. Por eso buscan -cada vez con menos éxito- seguidores zombis, acríticos, sumisos, que aplaudan sin pensar ni preguntar. Fracasaron. El tsunami democrático se les viene encima y por eso como quien voltea en la noche solitaria frente a sus propios fantasmas, buscan atemorizar: que nadie les crea, son los manotazos ciegos de estafadores desesperados.
Miguel Aponte
Profesor en la Universidad Central de Venezuela
@DoubleplusUT
En la Web:
Tsunami democrático @DoubleplusUT #Especial #Domingo
Reviewed by Anónimo
on
5/22/2016
Rating:
![Tsunami democrático @DoubleplusUT #Especial #Domingo](https://4.bp.blogspot.com/-mUV93hGIHOQ/V0Gl3mvRe-I/AAAAAAAAC-M/yKujzqmiPD8chloZTGVqhonnAGnE-eotgCLcB/s72-c/democracia.jpg)